Esta semana PGA TOUR regresa por segundo año a Puerto Vallarta para una nueva edición del Mexico Open at Vidanta. Al igual que la temporada anterior, el evento contará la presencia del español Jon Rahm. Si en 2022 Rahm llegaba como favorito, en 2023 su rol es aún más grande y más después de su victoria hace menos de un mes en el Masters Tournament.
Esa victoria, la segunda en un major para el español, le permitió escalar al número uno del ranking mundial y de la FedEx Cup, un estatus que lo catapulta para ser la figura más llamativa del torneo que inicia el próximo jueves en Vidanta. “”He hablado sobre la importancia de Seve (Ballesteros) y su impacto en el golf. En la actualidad, tenemos un alcance mucho mayor, el PGA TOUR se ha convertido en un Tour más grande y, con las redes sociales, somos estrellas a nivel mundial, más grandes de lo que eran en el pasado. Siento que también puedo tener algún impacto en México y México merece un buen evento”, dijo Rahm el año pasado.
El español llega a México con once victorias en el TOUR y 70 top-10s en 142 presentaciones. Adicionalmente es el mejor en promedio de golpes en par-3s, tercero en par-4s y segundo en par-5s. Números que definitivamente lo ponen en la baraja de candidatos esta semana en el trazado que fue diseñado por Greg Norman.
El field de esta semana tendrá en acción a 17 jugadores latinoamericanos liderados por Nicolás Echavarría, quien se sitúa en el puesto No. 67 de la FedExCup. El colombiano logró su primera victoria en el TOUR en el Puerto Rico Open y espera que México sea el lugar ideal para sumar otro gran resultado. El cafetero sabe lo que es ganar en territorio mexicano. En su paso por PGA TOUR Latinoamérica logró dos triunfos, uno en Brasil y el otro en México, más exactamente en San Luis Potosí.
Para su edición 2023, el Mexico Open at Vidanta tendrá la presencia de siete jugadores mexicanos. Ellos serán Sebastián Vázquez, José de Jesús Rodríguez, Álvaro Ortiz, Omar Morales (a), José Cristóbal Islas (a), Roberto Lebrija (a) y Raúl Pereda.
Ortiz fue campeón de este torneo hace dos ediciones, cuando este hacia parte del calendario oficial de PGA TOUR Latinoamérica. El graduado de la Universidad de Arkansas jugará su noveno evento en el PGA TOUR. Ha superado tres cortes, incluyendo el del Masters Tournament 2019 cuando empató el puesto 36.
José de Jesús Rodríguez es otro de los locales notables. El experimentado jugador de 42 años fue el Jugador del Año en PGA TOUR Latinoamérica 2017 luego de conseguir dos victorias. En su primera temporada como miembro del TOUR (2018-19) logró tres top-25s. En lo que va del año ha superado el corte en dos torneos del Korn Ferry Tour.
“Definitivamente es un lugar que me encanta. Si el viento sale será un desafío diferente y veremos a muchos en problemas. Sé que tengo el juego para estar aquí y como siempre digo, trataré de aprovechar la oportunidad que se nos brinda esta semana”, sostuvo Rodríguez, quien esta semana juega su torneo No. 34 en el PGA TOUR.
