Poblano Alejandro Madariaga sigue al frente del Bajío Open de la Gira Profesional Mexicana

LEÓN, GUANAJUATO (17 de octubre 2025).- Con una actuación firme, paciente y de alta precisión, el poblano Alejandro Madariaga mantuvo el liderato del Bajío Open 2025, tercera etapa de la temporada 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana (GPM), que se disputa en el Club Campestre de León, Guanajuato. Con una segunda ronda de 68 golpes, Madariaga alcanzó un total de 134 impactos (-10) para mantenerse en lo más alto de la clasificación, de cara a la jornada final de este sábado.

El torneo leonés, que reparte una bolsa de un millón 800 mil pesos y puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR), reúne a 75 jugadores, entre ellos 24 extranjeros provenientes de 11 países, en uno de los escenarios más desafiantes y emblemáticos del golf mexicano.

  • Alejandro Madariaga mantiene el liderato con 134 golpes (-10).
  • En la segunda posición, a solo un golpe, se encuentra el capitalino Sebastián Vázquez con 135 impactos (-9).
  • Empatados en el tercer lugar, con 137 golpes (-7), se ubican el colombiano Juan Camilo Vesga, el guanajuatense José de Jesús “Camarón” Rodríguez y el leonés Luis Gerardo Garza.
  • El torneo otorga puntos para el OWGR y es parte oficial del calendario 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana.
  • La ronda final se disputará este sábado, con salidas desde las 7:10 de la mañana por el hoyo 1 y el 10

Madariaga conserva el paso firme en León

Luego de colocarse en lo más alto del tablero tras la primera ronda, Alejandro Madariaga refrendó su liderazgo con una jornada de golf inteligente. Su ronda de 68 impactos (-4) fue producto de precisión desde el tee, control en los hierros y un putt efectivo que lo mantuvo alejado de los errores.

“Estoy muy contento con la manera en que se está desarrollando mi juego esta semana. Sabía que hoy tenía que ser paciente, que no podía arriesgar demasiado, y funcionó. Elegí bien mis tiros y el putt volvió a responder en los momentos importantes. Este campo no te perdona si fallas, pero si haces las cosas bien, te premia”, comentó Madariaga al término de su recorrido.

El poblano, quien busca su primer título en la Gira Profesional Mexicana, reconoció que la clave de su éxito ha sido la constancia:

“El objetivo es mantener el ritmo y la concentración. Mañana será un día muy competitivo, con grandes jugadores detrás, pero me siento tranquilo. Quiero seguir disfrutando el proceso y dar mi máximo esfuerzo hasta el último hoyo.”

Madariaga, quien se ha consolidado como uno de los nombres más prometedores del golf nacional, llega con la confianza que le ha dado un año de crecimiento constante dentro y fuera del país.

Vázquez, a solo un golpe del líder

El capitalino Sebastián Vázquez demostró su experiencia y temple para firmar una ronda de 68 golpes (-4), lo que lo dejó apenas a un golpe del liderato. Su desempeño fue una combinación de agresividad controlada y precisión con el putt, especialmente en los hoyos finales.

“Estoy muy contento con mi juego. En los últimos meses he trabajado mucho en la parte mental, en ser paciente y confiar en mi rutina. Hoy esa mentalidad fue clave. El campo está en perfectas condiciones, pero no permite errores; cada tiro requiere total concentración”, explicó Vázquez.

Con una trayectoria que incluye participación en el Korn Ferry Tour y múltiples triunfos en la Gira Profesional Mexicana, Vázquez busca volver al podio y sumar un nuevo título a su carrera.

“Mañana saldré con todo. No hay mucha diferencia en el marcador, así que cualquier cosa puede pasar. Lo importante será mantener la cabeza fría y ejecutar con confianza”, añadió el capitalino.

Vázquez se perfila como uno de los principales contendientes para la ronda final, y su experiencia en cierres ajustados podría ser un factor determinante en la batalla por el título.

Vesga se mete en la pelea y representa a Colombia en el top 3

Entre los nombres destacados del día figura el colombiano Juan Camilo Vesga, quien firmó una segunda ronda de 67 golpes (-5) para colocarse empatado en la tercera posición con un acumulado de 137 impactos (-7). Su consistencia lo mantiene como uno de los extranjeros más sólidos de la gira.

“Fue un gran día. Me sentí cómodo desde el tee y pude capitalizar las oportunidades de birdie. Este campo exige precisión en los tiros de aproximación y mucha calma en los greenes, que están rápidos y con caída. Estoy muy satisfecho con mi desempeño y con muchas ganas de cerrar fuerte mañana”, expresó Vesga tras su recorrido.

El jugador colombiano, habitual competidor en la GPM, destacó el crecimiento del circuito y la calidad del torneo:

“Me encanta venir a jugar en México. La organización, el nivel de competencia y el ambiente son espectaculares. Cada vez hay más jugadores latinos participando, y eso demuestra que la GPM se ha convertido en una plataforma de gran nivel para toda la región.”

Vesga comparte el tercer sitio con el guanajuatense José de Jesús “Camarón” Rodríguez, máximo ganador en la historia de la GPM con 11 títulos, y con Luis Gerardo Garza, quien busca brillar ante su afición local.

El campo: un verdadero desafío técnico

El Club Campestre de León, con más de 60 años de historia, volvió a lucir impecable como sede de la GPM. Su recorrido, de par 72, combina fairways angostos, greens rápidos y trampas estratégicamente ubicadas, lo que exige a los jugadores precisión milimétrica y control mental.

El trazado leonés es considerado uno de los más técnicos del país y un escenario ideal para poner a prueba la estrategia de los profesionales. Los cambios de altitud, la dirección del viento y las ondulaciones del terreno hacen que cada ronda represente un reto distinto.

El público local ha respondido con entusiasmo, acompañando a los jugadores durante las dos primeras jornadas y creando un ambiente familiar, festivo y competitivo, característico de los torneos de la Gira Profesional Mexicana.

Competencia internacional en el Bajío

El Bajío Open 2025 no solo ha reunido a la élite del golf mexicano, sino también a representantes de 11 países, consolidando su carácter internacional. Entre ellos destacan el estadounidense Kyle Stanley, dos veces campeón en el PGA Tour; el brasileño Alexandre Rocha; el venezolano Manuel Torres; y el propio colombiano Juan Camilo Vesga, todos con experiencia en giras de primer nivel.

Stanley, quien actualmente se ubica en la posición 6 con 139 golpes (-5), ha elogiado la calidad del evento y la competitividad de los jugadores locales.

El torneo reparte puntos oficiales para el OWGR, lo que permite a los golfistas mejorar su posicionamiento mundial y mantener abiertas sus posibilidades de competir en circuitos internacionales.

Una definición abierta y emocionante

Con apenas tres golpes separando a los cinco primeros lugares, la ronda final del Bajío Open promete ser una de las más emocionantes de la temporada. Madariaga buscará su primer título profesional; Vázquez intentará concretar su regreso a la victoria; mientras que Vesga, “Camarón” Rodríguez y Garza acecharán desde la tercera posición con la mira puesta en el trofeo.

La ronda final se jugará este sábado 18 de octubre, con salidas desde las 7:10 de la mañana por los hoyos 1 y 10, y se espera una gran afluencia de público en el Club Campestre de León para acompañar el cierre de la tercera etapa del calendario 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana.

Sigue la cobertura oficial en redes sociales:

Author: Editor

Share This Post On